
El consumo de pan ha descendido en los últimos treinta años en España de 134 a 45 kilos por persona y año, unas cifras que sitúan al país a la cola de Europa en cuanto al consumo medio de este alimento.
Además, según los datos que maneja el ministerio, pertenecientes al pasado mes de septiembre, la media española de consumo per capita está en 22 y 52 kilos por persona y año.
El descenso en el consumo de pan en los últimos años se debe a diferentes motivos, entre ellos, la aparición de nuevos productos industriales y, en gran medida, al poco conocimiento sobre los beneficios nutricionales del pan y la mala orientación médica que se dedicó erróneamente a extender la creencia de que el pan engorda.

Al respecto, el catedrático de Medicina y Salud Pública de la Universidad de las Palmas de Gran Canaria y uno de los autores del libro Blanco, el doctor Serra, recordó que está desapareciendo la dieta mediterránea en gran media porque "se está perdiendo uno de sus promotores que es el pan, uno de los ejes vertebradores, junto con el aceite de oliva, de la dieta mediterránea". A su juicio, hay que tratar de invertir este proceso ya que su valor nutricional lo hace "indispensable" en la dieta.
"Los países que más han aumentado el consumo de pan en el contexto mundial no son los países donde existe mayor tasa de obesidad, por tanto, ha llegado la hora de defender la alimentación mediterránea y del pan", explicó.
Por su parte, el otro autor del Libro Blanco, el catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Facultad de Medicina de la Universidad de Granada, el doctor Ángel Gil, recordó que "el pan es un alimento fundamental para los niños y, tomado en las cantidades adecuadas, es básico para nuestra salud".
Además, el consumo de pan se asocia a la disminución de riesgo de muchas enfermedades. "La realidad científica demuestra que su consumo en cantidades adecuadas, incluyendo los panes integrales, supone la disminución del riesgo de enfermedades cardiovasculares, y algunos tipos de cáncer como el del colon y el de mama", concluyó.
Aquí os dejamos unos enlaces donde podreis encontrar más información sobre este tema:
http://www.publico.es/dinero/382162/el-consumo-de-pan-en-espana-cae-en-30-anos-de-134-a-45-kilos-por-persona
http://www.mercasa.es/files/multimedios/1298392414_pag_095-099_Pan_3.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario