
Se invitó entonces a los diferentes Estados a consagrar este día, en el
marco del contexto nacional, a la celebración de actividades concretas
como el fomento de la conciencia pública a través de la producción y
difusión de documentales y la organización de conferencias, mesas
redondas, seminarios y exposiciones relacionadas con la conservación y
desarrollo de los recursos hídricos.
http://www.un.org/es/events/waterday/
http://www.unwater.org/water-cooperation-2013/en/
PALABRAS RELACIONADAS CON EL AGUA.
Estrés hídrico

El estrés hídrico provoca un deterioro de los recursos de agua dulce en términos de
cantidad (acuíferos sobreexplotados, ríos secos, etc.) y de calidad
(eutrofización, contaminación de la materia orgánica, intrusión salina, etc.).
Gran parte de España registra un elevado riesgo de sufrir un deterioro de la cantidad y calidad del agua, teniendo en cuenta que la demanda de agua en España entre 1975 y 2006 ha aumentado entre el 50% y el 70%.
Huella hídrica

CONSEJOS PARA AHORRAR AGUA
- Coloca dos botellas llenas dentro de la cisterna. De esta forma ahorrarás de 2 a 4 litros cada vez que se use. No emplees el inodoro como papelera.
- Cierra el grifo al lavarte los dientes o al afeitarte, puedes ahorrar hasta 10 litros.
- Dúchate en vez de bañarte, ahorrarás 150 litros.
- Arregla con urgencia las averías de grifos y cañerías. Un grifo que gotea pierde 30 litros diarios.
- Riega al anochecer para evitar pérdidas por evaporación.
- Llena la lavadora y el lavavajillas, es donde más agua se gasta. El agua del segundo aclarado puedes emplearla para regar tus plantas.
- No abuses de la lejía, rompe el equilibrio bacteriano de las depuradoras dificultando su trabajo. Utiliza detergentes ecológicos, sin fosfatos.
- Escoge plantas autóctonas para tu jardín y tiestos, consumen menos agua y dan mucho menos trabajo que las plantas exóticas, además atraen a mariposas y no exigen el uso de productos químicos para su mantenimiento.
- Coloca difusores y demás mecanismos de ahorro en los grifos, aprovecharás mejor el agua reduciendo su consumo.
Para obetener más información sobre estos temas podéis consultar estas páginas:
http://www.msps.es/profesionales/saludPublica/saludAmbLaboral/calidadAguas/consumoHumano.htm
http://www.un.org/es/events/waterday/
http://www.gremirecuperacio.org/noticias/Elconsumodeaguaenloshogaresespanoles.html
http://www.msps.es/profesionales/saludPublica/saludAmbLaboral/calidadAguas/consumoHumano.htm
http://www.un.org/es/events/waterday/
http://www.gremirecuperacio.org/noticias/Elconsumodeaguaenloshogaresespanoles.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario